lunes, 9 de febrero de 2015

Crear tablas en ORACLE

Días atrás escribe sobre como instalar Oracle 11g express, por lo cual he decido seguir escribiendo sobre ello, y empezare con como crear tablas con ORACLE, que se lo hará en la herramienta SQL developer que nos servirá para ello. El modo de trabajar en ORACLE para la creación de tablas tendríamos que saber qué tipos de datos manejaremos par la creación de tablas el siguiente listado ayudara para ello
  • VARCHAR2(tamaño) Almacena cadena de caracteres de una longitud variable. La longitud máxima son 4000 caracteres
  • CHAR(tamaño) Almacena caracteres con una longitud fija. Siendo 2000 caracteres el máximo.
  • NUMBRE(precisión, escala) Almacena datos numéricos tanto enteros como decimales, con o sin signo.
  • Long Almacena cadena de caracteres de longitud variable. Puede almacenar hasta 2 gigas de información.
  • LONG RAW Almacena datos binarios. Se emplea para almacenamiento de gráficos, sonidos, etc. Su tamaño máximo es de 2gigas.
  • DATE Almacena información de fecha y hora.
Ha y que tomar que tener claro que las relaciones y otros objetos de base de datos existen dentro de lo que se denomina entorno. Y esto tiene un orden jerárquico que quedaría de la siguiente manera, un entorno está compuesto de uno o más catálogos y cada catálogo por una serie de esquemas. Un esquema es una colección nominada de objetos de base de datos que están relacionados entere si de alguna manera. Y los objetos de un esquema pueden ser: -tablas -vistas .dominios -índices. La sintaxis del CREATE TABLE es: CREATE TABLE Nombre de la tabla {Nombre columna tipodatos[NOT NULL][UNIQUE] [DEFAULT opción predeterminada] [CHECK condiciónBúsqueda][,…]} [PRIMARY KEY(lista de columnas),] {[UNIQUE (listaDeColumnas,][…,]} {[FOREIGN KEY (listaColumnaClaveExterna) REFERENCES NombreTablaPadre[(listaColumnaClaveCandidata)], [ON UPDATE acciónReferencial] [ON DELETE acciónReferencial]} {[CHECK (condiciónBusqueda)][,…]} El comando CREATE TABLE sería el inicio de la estructura de la creación de la tabla luego entre llaves se irán colocando las columnas con sus respectivos dominios y ciertas restricciones para que no vayas valores erróneos en nuestra tabla como CHECK, que dentro de él irá una condición la cual indicara que valores pueden ingresar en la tabla. El comando UNIQUE nos ayudara a que ciertas columnas no vayan con valores repetidos. El comando PRIMARY KEY y FOREIGN KEY nos ayudaran a representar claves primarias y foráneas para un mejor manejo de las relaciones de nuestras tablas. Bueno explicare en profundidad en otro momento los demás comandos. Un ejemplo de creación de tabla en el que necesitemos por ejemplo las notas de estudiantes de un curso. La tabla estará creada por nombres, apellidos, curso, nota1,nota2,notaFinal.
Espero le ayan entendido y suerte con su primera tabla.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario