domingo, 15 de mayo de 2016

¿Que es XAMPP y como usarlo?



Xammp es una distribución de apache completamente gratis, ¿en qué les ayudará esta aplicación? y ¿cómo darle uso? es lo que les explicaré en este blog.
Para que sea más entendible podríamos decir que Xammp es una aplicación que convertirá tu pc en un servidor ayudará a revisar y administrar la información de tus páginas web creadas. En la creación de páginas web la presentación a lado del cliente se puede crear con Javascript para aplicaciones, y para el diseño con CSS y para la estructura con HTMLpero como haríamos para trabajar del lado del servidor sin tener que comprar un nombre de dominio y un host, aquí es donde entra XAMPP ya que te ayuda a manejar tu información del lado del servidor colocando a tu PC como el host y manejar bases de datos para almacenar información. Bueno ahora ya instalado XAMPP tendrás un archivo en el disco C, donde almacenarás tus  páginas web, específicamente es dentro de la carpeta de XAMPP como ven en la imagen, la carpeta XAMPP se encuentra dentro del disco local C.
Para que  puedas ver si estas conectado al servidor será a través de la URL local que es 127.0.0.1 o poniendo localhost y en el caso de que hayan modificado el puerto como explique en el blog anterior sobre Instalar XAMPP entonces ponen 127.0.0.1:8080 o localhost:8080.
Al instalar XAMPP tendrás tu servidor apache corriendo y viene con lenguajes de programación como PHP y Perl que te ayudan a crear pequeñas aplicaciones como una conexión desde tu página web hacia una base de datos como MySQL donde almacenaras la información que ingresen por tu página web como en el caso de un formulario. Por cierto con la instalación XAMMP también viene la base de datos MySql (Si te interesa Diseño de base de datos)que comenté anteriormente donde administrarás la información que desees guardar.



Ahora bien ingresan a la carpeta XAMPP y ahí buscan la carpeta htdocs y es ahí donde se almacenaran sus páginas web.
Al ingresar a htdocs encontrarán carpetas ya creadas y ustedes guardarán ahí sus páginas web, por ejemplo yo tengo algunas creadas como HTML, formulario.
Y dentro de html tengo mi archivo web es una página personal que se guarda con extensión html.
Para abrir ingreso la siguiente ruta en el navegador para ver mi página web. Pero antes iniciamos Apache y si van a crear alguna base de datos MySQL también, en otro momento explicaré el manejo de la base de datos (Si te interesa Diseño lógico de una base de datos).
 Bueno abren el navegador e ingresan una ruta similar a la siguiente.127.0.0.1:8080/HTML/Página_personal.html en mi caso con protocolo 8080 porque yo lo cambie y dan enter y verán su página web como la verían en internet pero eso no quiere decir que esté en internet. Solo lo verán a nivel local pero como dije ayuda a visualizar nuestra páginas como si estuvieran en la red.

Bueno y en la red como representaría tu  URL local 127.0.0.1:8080  y tu host que sería tu máquina, si comprarán un dominio y el host entonces visualizarían su dominio como por ejemplo www.google.com y sus servidores son las instalaciones google en este caso o https://rmelrock.blogspot.com/2015/04/ciberdelincuentes.html. Espero les haya ayudado.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario